martes, 25 de febrero de 2014
Algunas mediciones en Murcia
Ayer recibí, por fin, mi medidor CORNET ED78S para RF y LF.
Casualmente, tenía que ir a Murcia al médico y aproveché para medir en algunos sitios a los que yo iba con frecuencia y recabar información.
En primer lugar, los exteriores de mi antigua casa:
Esa es la antena que hay ahora. Antes había dos, esa y otra más pequeña, a su izquierda. Así se veían desde mi casa:
Esta es la medición de ayer, hecha en la calle, en la puerta de mi casa, con sólo una antena:
Claramente se ve el nivel en el criptograma.
Este era el nivel en el interior de la casa (ahora vive en ella un conocido)
Esta es la imagen de la medición en la casa, cuando yo vivía en ella, cuando estaban las dos antenas, razón por la cual me fui de allí. 4.74 son 4.740mW/m2
Ahora mirad a qué distancia hay dos antenas (en la imagen sólo se ve una) de la Escuela Oficial de Idiomas (el edificio gris oscuro con torre) en la Ronda Norte de Murcia. El edificio amarillo que hay detrás es un Instituto, no sé bien si de Secundaria o de FP.
Mirad la medición de ayer 17:10
Por último, el exterior de la radiación en el Edificio Luís Vives, Facultad de Filosofía de la UMU.13.860mW/m2
Esta fue la medición menor, osea, 8.540 mW/m2
El Informe Bioinitiative 2012, reconoce daño biológico a partir de niveles superiores a 0'03mW/m2. Más de 13.000mW/m2 en la facultad, más de 3.000 en el interior de mi antigua casa y en muchísimos puntos de la ciudad, más la radiación del móvil, microondas, wifis, contadores inteligentes, etc., etc., etc.
sábado, 22 de febrero de 2014
La contaminación por radición electromagnética mata. La vulneración del derecho a la salud en la Infancia. Artículo de José Caselles
Nuevo artículo de José Caselles, profesor de la facultad de Educación de la Universidad de Murcia:
Etiquetas:
Información científica,
leyes,
Salud
jueves, 13 de febrero de 2014
Corrupción política y de la industria inalámbrica. Conferencia de Adlkofer en Harvard, traducida al español
Etiquetas:
Activismo,
Información científica,
leyes,
Prensa/ Actualidad,
Salud,
Tecnología,
Traducción de artículos
martes, 11 de febrero de 2014
Contra corriente
La investigación científica trabaja contra corriente para demostrar cuáles son los efectos para la salud de los campos electromagnéticos. Lamentablemente, los efectos negativos de la contaminación electromagnética (electrosmog) han ido muchas veces por delante. Paradigmático es el caso de un colegio de Valladolid, con 5 niños afectados de Leucemia. Hay otros casos ligados a viviendas situadas junto a transformadores eléctricos, antenas de telefonía, etc.
Este documental recoge ambas realidades.
Etiquetas:
Información científica,
Salud,
Vídeos
domingo, 9 de febrero de 2014
Industria inalámbrica y corrupción política
El pasado 3 de Noviembre, Franz Adlkofer,
primer director ejecutivo de la Fundación VERUM para el Comportamiento y el
Entorno, expusó en la Escula de Derecho de Harvards, dentro de una serie de
lecciones y eventos organizados por el Centro de Ética Edmond J. Safra.
En su charla,
“La protección contra la radiación está en conflicto con la ciencia”, Adlkofer
discute las dificultades a las que otros científicos y él mismo se enfrentan
cuando presentan su trabajo de investigación sobre los efectos cancerígenos que
generan los campos electromagnéticos provenientes de teléfonos móviles. También
debatió sobre la corrupción institucional que, dice, obstruye sus
investigaciones.
Adlkofer
describió su experiencia con el estudio REFLEX finanaciado por la Unión Europea,
el cual anima a explorar los efectos de la radiación de teléfonos móviles en el
cerebro. Las conclusiones del estudio demuestran que la radiación de baja
frecuencia, así como las radiofrecuencias de campos electromagnéticos que se
hallan por debajo de los niveles de exposición legalmente permitidos, generan potenciales daños genéticos.
En 2004, poco
después de publicar esos hallazgos, Adlkofer fue blanco de alegaciones que
cuestionaban la validez de sus descubrimientos, acusándole incluso de fraude.
Mientras un panel ético desconsideró esas acusaciones, su lucha contra la
difamación continúa.
En Mayo de
2011, la Agencia Internacional para la investigación del cáncer clasificó los
campos electromagnéticos de alta frecuencia, incluidos los de la radiación de teléfonos
móviles, como meramente “posible cancerígeno” en humanos. Adlkofer señaló que
estudios como el REFLEX no fueron tenidos en consideración para esa
clasificación. De haberlo sido, la clasificación más probable hubiera sido modificada de “posible
cancerígeno” a “probable cancerígeno”.
“Las prácticas
de corrupción institucional en el área de la comunicación inalámbrica son de
enorme preocupación”, dijo Adlkofer, “si uno considera el todavía incierto
resultado de la investigación actual en este campo de estudio compuesto de
cinco billones de participantes. Debido los reportajes, triviales y no
justificados, que han sido distribuidos por los medios de comunicación de masas
y por orden de la industria de comunicación inalámbrica, el público general no puede
entender que su bienestar futuro y su salud están en riesgo. La gente incluso desconfía
de los científicos que advierten sobre ello. Un principio básico de la democracia
es que por encima del poder económico y sus dueños están las leyes, las normas,
las normativas. Desde el momento en que en el área de la comunicación inalámbrica
este principio ha sido severamente violado, debemos insistir en su cumpliento
en interés de las sociedades democráticas.
Podéis ver la charla en la Escuela de Derecho de Harvard de Adlkofer AQUÍ
(Noticia recogida de la web de Avaate)
Etiquetas:
Información científica,
leyes,
Vídeos
sábado, 8 de febrero de 2014
"Everything we know about NSA spying system"
Detallada conferencia sobre cómo la NSA espiaba a través de los sistemas de comunicación a millones de ciudadanos en todo el mundo. Cómo se hacía, cuáles eran los criterios y a través de qué medios.
Imprescindible.
La conferencia está en inglés. La única ayuda para quienes no dominen el inglés son los subtítulos que permite añadir el sistema de youtube.
Etiquetas:
Activismo,
Información científica,
Prensa/ Actualidad,
Tecnología,
Vídeos
Gráfico RF
En ocasiones, cuando los dados o los números son sobradamente contudentes, puede parecer innecesario expresar una misma información de maneras diferentes, pensando que no necesitan de más ayuda para incidir en la gravedad de lo que reflejan. Ese es el caso de las cifras en las que la ciencia establece cuáles son los niveles de radiación electromagnética saludables o prudentes para con nuestra salud y la del planeta, y las que marcan las distintas legislaciones internacionales permitidos. A pesar de conocerlas bien, me ha sorprendido mucho verlas representadas en el siguiente gráfico dinámico.
Etiquetas:
Información científica,
Vídeos
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)